Hoy hay empleados en al Municipalidad que están afiliados a 3 gremios ( UPCN , Souyem y Ate ) , la mayoría de los afiliados los tiene UPCN , lo que les permitió estar en la mesa de diálogo en paritarias .
El intendente Carlos Weiss explicaba porqué fue el acuerdo solo con UPCN , en tal sentido que la mesa paritaria está compuesta por cuatro integrantes , donde tienen dos representante del gremio mayoritario ( UPCN ) , el intendente y el secretario municipal.
En la medida que va aumentando los gremios minoritarios ( aumentan en afiliados ) pueden en algún momento entrar por la minoría , cuando se hizo el cálculo en la mesa se sentaron el gremio mayoritario ( Souyem ) por ejemplo que es el gremio que seguía al momento de las paritarias , no reunía la cantidad de afiliados para ingresar a la mesa de negociación .
De todos modos no es una cuestión verticalista esto, tal es así cuando Souyem ingresa una nota , yo los recibí , donde les explique cual había sido el acuerdo paritario que nosotros hicimos para este año , a los cual me manifestaron que no estaban de acuerdo , “ yo les explique bien “ , en realidad no fue un aumento en 12 tramos , yo no coincido con ese término .
Los títulos
- El año 2022 nosotros cerramos con un aumento salarial del 100.5 % y la inflación supuestamente era del 99% , o sea cerramos más arriba que la inflación
- En el 2022 , en el primer mes que cerramos la paritaria el índice ( publicado por el Indec ) de la inflación marcó un 7 % , era muchísimo y se pagó .
- Hoy el Indec publica el índice de inflación y el aumentó se aplicará en el sueldo de marzo, sobre el básico de febrero y es acumulativo , ( que se entienda no es que se aplica sobre el básico de enero )
- Este año también en el acuerdo salarial incluimos una ayuda escolar , es un subsidio que se paga en el mes de marzo por única vez , hoy se paga un importe de $ 8.150 al igual que la provincia , por lo tanto el año próximo se pagará exactamente lo mismo que paga el gobierno provincial.
- En la reunión que yo recibo a Souyem , les explique el acuerdo , ellos me hicieron una propuesta en esa misma reunión y yo le hice una contrapropuesta ( a pesar que la paritaria estaba cerrada ) y no lo aceptaron , lo de ello era imposible , prácticamente era aumentar el 40 % en un solo tramo .
- Ante esta situación se generó este conflicto , que no lo generé yo , ( se decía por ahí que nosotros no tenemos diálogo ) y eso no es real , si nosotros no tendríamos diálogo no podríamos haber traído las obras de la provincia , no podría haber hablado con los legisladores , no podría hablar con el gobernador o el gremio mayoritario , nosotros siempre tenemos diálogo .
- Hoy hay conciliación obligatoria por 15 días , a pesar de esto el municipio no paró , se siguió trabajando normalmente .