Está integrado activamente por personal del nosocomio que se acopló a la iniciativa de diagramar un esquema de trabajo que dé respuesta a la incipiente demanda de la población frente a la aparición de casos positivos; esquema que se encuentra en constante revisión, dado que la labor resulta vertiginosa y presenta un escenario nuevo para una institución como la nuestra.
El principal objetivo de este equipo interdisciplinario es la vigilancia epidemiológica en la ciudad de Viale, que es llevada a cabo con el acompañamiento de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial y en red con los demás hospitales y centros de salud de la zona.
Los pacientes sintomáticos toman contacto con el hospital de diferentes maneras: o bien ingresan por Guardia Respiratoria, se contactan telefónicamente al 107 o utilizan el servicio de mensajería por WhatsApp del hospital. Aunque esta última vía de comunicación se estableció como un medio para gestiones administrativas y consultas no urgentes, es actualmente donde se concentra la mayor demanda. A través de este servicio -o, en su defecto, de manera telefónica-, se notifica del aislamiento a los casos sospechosos, se cita para hisopados, se notifica a contactos estrechos, se realiza seguimiento de pacientes domiciliarios y se envían certificados oficiales. Además, el servicio de consultorios externos continúa respondiendo consultas y otorgando turno por WhatsApp.
De acuerdo a los recursos humanos con que contamos, se ha establecido un horario vespertino para programar los hisopados diarios, muestras que son tomadas a las 48 horas de iniciados los síntomas por integrantes de este equipo y remitidas a laboratorio dentro de las 12 horas siguientes. Hemos logrado establecer un protocolo de trabajo para coordinar con una persona encargada del 107 y con médicos y médicas de guardia.
Al recibir los resultados, el Área de Comunicación elabora un informe epidemiológico de la localidad actualizado, que es publicado exclusivamente en la página web institucional del hospital.
El grupo de trabajo se conformó de manera progresiva y, actualmente, está integrado por: Andrea Schmunck (médica), Adriana Rostán (cardióloga), Paola Borgetto (pediatra), Jésica Gastaldi (trabajo social), Rosina Badaracco (psicóloga), Adriana Caisso (fonoaudióloga), Lázaro Pérez (kinesiólogo), Yanina Delssin (bioquímica), Gisela Dayer (técnica en laboratorio) y Jonathan Gieco (comunicador social). A ellos se suma el trabajo remoto de acompañamientos singulares a pacientes aislados que realizan otros profesionales de la institución y del Centro de Salud Ramón Carrillo. Del mismo modo, el seguimiento de los pacientes del área programática (como Seguí y Tabossi) que son hisopados en Viale, es derivado a sus respectivas instituciones locales de salud.
Agradecimientos
Ha resultado de suma importancia para el trabajo de este equipo el hecho de contar con un lugar especialmente acondicionado, con los recursos básicos y el espacio físico necesarios para desarrollar las tareas diarias. En esto, es justo destacar la colaboración de empresas locales con donaciones de mobiliario y diversos materiales. Con la expectativa de no olvidar a nadie, el equipo agradece públicamente a Eduardo Stertz e Hijos, La Blanquita SRL, Oscar Bolzán Construcciones, Metalúrgica LF, Alejandro Delssin (ReTec), Aguas 2000, Aguas Raíces del Oeste y Santiago Dugan Trocello SRL.