1- Priorizan estándares estéticos a la hora de elegir alimentos.
2- No se consumen todas las partes comestibles de los alimentos. Por ejemplo: las pencas de la acelga y remolacha, la cáscara de la papa, batata o calabaza, entre otros.
3- No se almacenan correctamente los alimentos
4- Se compra o cocina en grandes cantidades.
5- No se aprovechan las sobras generadas en casa
6- No se piden las sobras cuando se sale a comer afuera del hogar.
7- Se tiran alimentos por fecha de vencimiento
Estas son solo algunas de las causas que generan desperdicio de alimentos. Como consumidores, TODOS ESTAMOS INVOLUCRADOS.
Desde el municipio estamos trabajando en esta problemática, en el marco del ODS 12 de la agenda 2023.

Sumate y empezá a reducir el desperdicio de alimentos en casa!