Dichos operativos, llevados adelante en diferentes sectores de la ciudad, han arrojado positivos resultados, ejecutándose secuestros de motovehículos por carecer de documentación y por poseer escapes modificados y/o dando cumplimiento a la Ordenanza N°881/06 que prohíbe dentro de los límites de la planta urbana, causar, producir o estimular ruidos molestos excesivos –sin límites- que afecten el buen pasar de la gente y/o provoquen una perturbación ya sea en ambientes públicos o privados.
Desde el Municipio recordamos a los conductores la documentación con la que deben contar al momento de circular y/o conducir para evitar multas/sanciones:
-D.N.I.
-Licencia de conducir con categoría habilitante.
-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.
-Seguro obligatorio.
-Último recibo pago de Patente (recordamos que de acuerdo a lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dentro de las exigencias estipuladas que debe portar el conductor para circular y/o conducir se encuentra el comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
No obstante, dentro de la jurisdicción correspondiente a este Municipio, no se realizan infracciones por no contar o portar el comprobante de pago del impuesto antes nombrado, pero que no se debe descartar que otras jurisdicciones exijan dicho recibo ante operativos y puedan aplicarse sanciones).
-Elementos de seguridad para el automotor.
Se rememora también a los motociclistas, que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.