El edil dijo a este medio que la actual legislación Municipal que regula la materia, Ordenanza N° 503/94 y demás normativa, es de vieja data, por lo que conviene dejarla sin efecto, y regular de modo más abarcativo y a la vez preciso todo lo que hace al arbolado existente en el ejido Municipal, especies a plantar en los distintos espacios, atendiendo a las características propias de nuestra ciudad, teniendo en cuenta las dimensiones de los espacios previstos para tal fin y toda la problemática que la cuestión contempla.-
Nani además resaltó que se declara el arbolado como Servicio Público ambiental y Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad de Viale.-
ALGUNOS DATOS
Que, sin dudas todo ello en orden a optimizar el desarrollo de la ciudad, preservando el ecosistema urbano, y tendiendo a lograr una mejor calidad de vida de sus habitantes a partir de la defensa de los espacios verdes y la protección de medio ambiente.
Que el arbolado público debidamente diseñado y preservado no solo es un componente más de la infraestructura urbana de la ciudad de Viale, sino que proporciona numerosos beneficios ambientales para la salud, la recreación y el embellecimiento del entramado urbano.
Que la plantación de árboles y su adecuada conservación brinda beneficios tales como el suministro de sombra y oxígeno, disminución del calor, barrera de protección contra los vientos, amortiguación de ruido molestos, control de la estabilidad microclimática así como el combate a la erosión y el abastecimiento de abrigo y alimento para la fauna.
Que como sociedad debemos pensar en un desarrollo urbanístico bajo criterios de sostenibilidad que permita preservar la calidad ambiental tanto para las actuales como futuras generaciones.