El Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Viale , Miguel  Pereyra  explica  a este medio que los  Polos de Conocimiento Tecnológico son espacios desarrollados e implementados por la Secretaría de Cultura y Capacitación de la FAECYS, son totalmente gratis  y en pocos días ya comenzaremos a implementar en  Viale y seguramente  paulatinamente en   todos los Centros   , ya que el objetivo   de FAECYS  es llegar   antes de marzo a las 308 filiales  que hay a lo largo y ancho del país. 

Los trámites van a ser muy sencillos , simplemente  hay que concurrir  al  sindicato  y allí se le informará   todo lo referido a la inscripción , que reitero es totalmente gratis, esto contiene diplomaturas, tecnicaturas y trayectos formativos en especializaciones como: Inteligencia Artificial, Data Science, Analista de Datos, Desarrolladores Full Stack, Developer Software, Developer Mobile, Developer BackEnd y FrontEnd, Marketing Digital y eCommerce, Machine Learning, Administración y Finanzas, Ciberseguridad, informática Forense, Robótica, BlockChain y Data Mining.  

Pereyra  señaló que  hace unos días  en   la sede del  Sindicato Empleados de Comercio  en Mar del Plata  se realizó  el lanzamiento del polo del conocimiento donde hubo charlas   y   exposiciones   con dirigentes y estudiantes.  

Estuvieron presentes  en la misma  el titular del gremio mercantil de Mar del Plata Guillermo Bianchi, el Subsecretario de la FAECyS a nivel nacional  José González, el Intendente de General Pueyrredon Guillermo Montenegro, el Subsecretario General del SEC Capital Federal Carlos Pérez, el rector de la Universidad de Mar del Plata Alfredo Lazzeretti,  Blas Taladrid de la UCIP ( Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata ) y Raúl Guiot, secretario de cultura y capacitación de la FAECyS.  

Bianchi, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica quien , dejó en claro la importancia que tiene poder acceder al mundo del conocimiento, tanto para los trabajadores mercantiles cómo para sus hijos y que desde el sindicalismo se proponen trabajar para achicar esa brecha digital «es un objetivo que abrazamos con mucha fuerza» afirmó.  

Este medio estuvo en la ciudad atlántica   donde   Guiot   explicó que  “Nosotros lo que decimos es que en el futuro más próximo tenemos que generar más puestos de trabajo. Y en ese sentido, la gente tiene que estar preparada para las nuevas exigencias que va a tener el sector empresario. Pero también desde el sindicalismo tenemos que ser interlocutores con los sectores políticos y empresarios, para ver de qué forma cada uno puede aportar para generar esas fuentes de trabajo y sea más fácil invertir en el país” 

José González, por su parte, señaló: “Las expectativas son muy buenas. Uno ve la gran cantidad de chicos presentes. Lo que ha despertado esta iniciativa.  Son centros de investigación y desarrollo orientados a brindar tecnología a diversos sectores económicos. Apunta a diversos sectores: pesca, turismo, producción, energías renovables, salud”.

Puede ser una imagen de 5 personas, personas sentadas e interior

Pereyra   nos decía que este miércoles  desde el sindicato asistimos a  Capital Federal para avanzar  en la implementación , donde nos reunimos con  equipos técnicos   de estos Polos  donde FAECYS se  ha propuesto  de manera enfática  impulsar  un modelo  de innovación  y fomentar  el crecimiento  económico de las regiones  del país , pero también hay que dejar en claro que  la cadena  tienen que estar compuesta  por   el Gobierno  , Empresas   y Sindicatos , con el fin de  consolidar  un modelo de crecimiento , con inclusión social  e inserción laboral , resaltó