Repasando los resultados de las últimas elecciones ( junio 2019 ) hay números para tener en cuenta , claro que en esa oportunidad votó el 84 % , hubo 8.266 votantes y por ejemplo la diferencia para intendente entre Cambiamos y el Frente Justicialista fue de muy pocos votos ( 155 ) , Cambiemos cosechó 4.035 votos y el Frente 3.880 ) .
Este domingo el porcentaje de votantes fue menor ( 74 % ) 6.827 votantes , pero si sumamos los votos sacados de Juntos 4.461 y Todos por Entre Ríos 1.732 , hay una diferencia muy notable .
El peronismo con esto perdió muchos votos ¿? o era lo previsto ya que no tenía una elección mano a mano con otros precandidatos ( que definían una interna ) , lo cierto es que Cambiemos si lo comparamos con el 2019 sacó muchos más votos , no perdió , hasta incluso si lo comparamos con los sacados por quien fuera el candidato a gobernador Gustavo Bordet que sacó 4.134 ante la alianza que cosechó 3.594 .
Son sin lugar a dudas hay números para pensar ( y que pueden tener un mensaje o no ) y sacar varios análisis , Juntos realmente están Juntos y que a pesar de las notables diferencias al momento de llegar a las urnas la relación no se rompe.
El peronismo quizás merece un profundo debate ante estos números, un debate de puertas adentro dejando las cosas claras , ( para todos ) .
Da la sensación que desde la vereda de Frigerio esta vez los juntará a todos , porque dicen muy en voz baja que hay sed de llegar al gobierno provincial y solo un trabajo unido y serio sería el respaldo para llegar , pero lógicamente falta mucho para esto , hay que ver en las elecciones de noviembre donde el oficialismo ( de la casa gris ) pondrá toda la carne en el asador y si Frigerio logra todo el apoyo de Galimberti y su gente , esto se transformaría en una más que interesante elección .