La misma se planificó en relación con la movilidad del grupo de estudiantes, sus necesidades viales y según las características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico, estableciendo todo tipo de medidas preventivas e inculcando hábitos y comportamientos seguros en los adolescentes.
El instructor-capacitador Sr. Oscar Sanabria explicó que con esta actividad, se busca educar, sensibilizar y concientizar sobre los riesgos y precauciones viales a los estudiantes y que los mismos, adquieran una actitud preventiva, conociendo los riesgos de una conducción imprudente, en esta edad en la que están prontos a recibir su primera licencia y en la que es necesario inculcarles actitudes y comportamientos seguros como usuarios de la vía pública, en general, y como futuros conductores de todo tipo de vehículos, en pos de lograr una movilidad segura en el tránsito para el cuidado de su propia vida y la de los demás.

La educación vial tiene como propósito formar a las personas para el uso adecuado, responsable y solidario del espacio público, por lo que consideramos primordial transmitir estos conocimientos desde temprana edad, promoviendo e impulsando una nueva cultura vial que apunte a mejorar la calidad de vida de todos los vialenses.