En alusión a la auditoría que llevan adelante las nuevas autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande sobre lo actuado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri ha generado expectativas en el ámbito político, y especialmente en la fuerza principal del Juntos por el Cambio: el PRO.

Se cuestiona que los fondos se hayan destinado a municipios alejados de la zona de Salto Grande.

Así, se habrían visto favorecidos municipios como Viale, gobernado entonces por el actual diputado provincial Uriel Brupbacher (UCR); o Basavilbaso, que era gobernado en ese momento por el actual diputado nacional Gustavo Hein (PRO), quien además fue candidato a vicegobernador en 2019.

Este medio contactó al ex funcionario para conocer su opinión al respecto:

Vista previa de imagen

MicrtofonoDigital: ¿Qué repercusión le da a esta noticia?

Bourlot: Como cualquier persona de bien, es contundente el apoyo a todo proceso, control o auditoria que permita transparentar el manejo de los recursos públicos y será responsabilidad de la Justicia y los involucrados determinar que sucedió.

MicrofonoDigital ¿Cómo se sustenta una Secretaria de Promoción Social?

Bourlot: Básicamente impulsa políticas sociales para bridar una respuesta a las necesidades de cada integrante de la sociedad.

Con respecto a mi gestión al frente de la Secretaria de Promoción Social, debo decir que siempre nos manejamos con los recursos que nos determinaba el presupuesto municipal, donde las partidas vienen preasignadas según las prioridades establecidas por el Ejecutivo.

Vale recordar que durante aquel entonces, todavía las familias vialenses podían acceder al sueño de la casa propia, a través del 1er Círculo Cerrado de Viviendas e inclusive  a mejoras habitacionales y ampliaciones, donde trabajamos mucho, acompañando dentro de nuestras posibilidades a los interesados. Hoy vemos que las prioridades han cambiado y están concentradas en sostenerse dentro un sistema político – económico y social donde los excluidos son cada vez más y el acceso a la canasta básica es un privilegio para pocos. Esto genera mucho pesar!

MicrofonoDigital ¿Qué análisis hace de la Gestión Weiss?

Bourlot: Si bien 10 meses es tiempo suficiente para dar señales de hacia donde se quiere avanzar, es difícil analizar una gestión desde afuera, la pandemia cambia todas las variables. Pero es sensato destacar que en materia Social dejamos un área activa, con programas en distintas materias (Ancianidad, Vivienda, Niñez y Familia) plenamente funcionando.

MicrofonoDigital: ¿Existió la posibilidad de integrarla?

Bourlot: Es de público conocimiento que soy afiliado radical desde joven y milité fuertemente tanto para Brupbacher como para Weiss.

Con el primero, a escasos días de finalizar el mandato, por circunstancias que aún desconozco, fui desvinculado del cargo.

Lejos de mellar mis convicciones, seguí trabajando por mi partido y estuve siempre dispuesto a sumar desde donde se me convoque. Tal es así que existió verbalmente la posibilidad de ocupar lugares preponderantes en el gobierno actual, pero por esas cosas de la política moderna, donde los teléfonos se descomponen y los compromisos muchas veces no se respetan, nunca más me llamaron.

MicrofonoDigital: ¿Actualidad política?

Bourlot: “La militancia jamás descansa”. Mi pasión por el trabajo y la política me mantienen activo, dialogando con sectores afines dentro de la UCR. Hay muchas energías dispuestas en construir un proyecto superador para toda la provincia. Es tiempo de una renovación generacional que verdaderamente respete la ideología radical.