El mismo estará destinado al mejoramiento de viviendas para personas de escasos recursos, estableciendo un sistema solidario que constará con la intervención del estado Municipal en la recepción, elección y distribución de dichos materiales. Los donantes podrán ser particulares, empresas de construcción, corralones e instituciones. La figura del beneficiario comprende a personas de escasos recursos que acrediten la necesidad de realizar refacciones en sus viviendas, según el estudio económico social pertinente efectuado por la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad. También, para llevar un control sobre lo donado y su distribución se creará el Registro Municipal de Materiales solidarios.
La iniciativa parte como una respuesta ante la necesidad de instrumentar una herramienta que permita disminuir el déficit habitacional, facilitando a los vecinos de la ciudad el acceso a materiales de construcción.
“Esta problemática afecta de manera directa a una amplísima franja de la población que se encuentra impedida de gozar efectivamente de un derecho que incide de forma directa en el desarrollo integral de la persona y su entorno familiar

Asimismo, es una oportunidad de actuar como ciudadanos responsables, con el fin de mejorar el medio ambiente, reciclando materia prima en desuso, reutilizando materiales que estén en buen estado y reduciendo la cantidad de residuos que producimos”, manifestó la edil del Frente Creer.