Hoy 29 de julio estamos reunidos en un espacio, que para nosotros es parte de la historia de Tabossi, en primero lugar, no quiero dejar agradecer y reconocer, a cada una de los empleados y funcionarios municipales, que hicieron un trabajo impecable, para que hoy esta plazoleta, haya quedado tan linda, en lo que será un lugar de encuentros y por supuesto, de recuerdos, más que nada para los que tuvieron la oportunidad de ver pasar el tren de cargas o viajar en el tren de pasajeros a vapor, remarcó la jefa comunal
Seguramente este molino, más de una vez pasó desapercibido, por eso es bueno, contar e informar parte de nuestra historia como en este caso: el viejo molino de viento, quien con el ramal del ferrocarril, llegó para quedarse, y ahí está, apostado aproximadamente desde el año 1905 -1907,.. con su imagen imponente y deteriorada por el paso del tiempo, instalado en ese entonces, sobre la ruta provincial de tierra que unía la localidad de Villa Urquiza, con la localidad de Villaguay, y que atravesaba de este a oeste el pueblo, quien junto al ferrocarril le dieron vida y vieron nacer a Estación Tabossi, donde se afincaron inmigrantes extranjeros, italianos, rusos, alemanes, españoles, suizos, turcos, judíos, por nombrar algunos, con el tiempo,… inmigrantes y criollos compartieron educación, trabajo y sacrificio, y todos juntos forjaron nuestro pueblo, sobre la tierra generosa de esta Entre Ríos.
Con una extensa zona agrícola ganadera fueron los impulsores de la economía del pueblo y de la zona, por aquí pasaron, troperos, carretas y carros de dos varas, vehículos de aquel entonces, que iban y venían cargados de sueños, la posta o paraje ubicada a metros de acá era una vieja casona, perteneciente a Don Mateo Franco, lugar de descanso de los viajeros. Imagino que en el agua sacada por este molino, para abastecer al tren a vapor, se habrán refrescado los peregrinos y sus animales. (rememorar los contando por el vecino de Tabossi encargado del molino Raul Brondi)
Cuantas historias encerraran estas calles, el ferrocarril y este viejo molino, hoy restaurado para disfrutar de un espacio al aire libre, con sus rieles y durmientes a la vista para no olvidar nunca que parte de la historia comenzó un día a escribirse desde aquí con el paso del tren.
Hoy queremos inmortalizar esta estructura de hierro, y declararla patrimonio histórico y cultural de Tabossi, a 114 años les rendimos homenaje de esta manera a todas las personas que día a día hicieron posible que nuestro pueblo naciera, creciera y se desarrollara, y lo siga haciendo hoy y siempre.
A la posteridad, a nuestros jóvenes herederos, pedirles que no permitan que la historia se borre, porque cuando nuestros mayores se van, se llevan con ellos algo que nunca más podremos recuperar, si no lo dejamos plasmado de alguna manera y que perdure eternamente en el recuerdo.