Seguidamente, valoró el encuentro de hoy porque se trata de un “espacio de reivindicación a Eva, a su lucha, a su amor y pasión pero sobre todo a su rebeldía y a su coraje para romper los estereotipos y animarse a transformar la Argentina de la manera que lo hizo”, resaltó y agregó: “Eva nos sigue interpelando, para seguir trabajando por la igualdad y la unidad, por la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de nuestra Nación”. En otro tramo de su discurso, la vicegobernadora habló de la importancia de no resignarse, de avanzar y de fortalecer “la unidad y la fuerza que cobra no solamente en la lucha por la igualdad de género sino también en un escenario que nos exige estar unidos y unidas para poder sacar a la Argentina adelante”. Y añadió: “Cuando nos corremos de las disputas que tienen los hombres y que nos impiden construir esa unidad, aparece este colectivo y esta mirada de la importancia que tiene construir colectivamente la agenda actual y la que viene, pero sobre todo entender que este camino se nutre también la vida política de la provincia”.
Presencias La vicegobernadora Laura Stratta estuvo acompañada por la secretaria General ATSA, Mariela Ponce; la titular del Observatorio de Género y DDHH, Sigrid Kunath; la integrante del Equipo de la Vicegobernación, Sofía Uranga; la secretaria General de SETPyC, ️Silvina Ríos; la secretaria Adjunta de AGDU, Analía Matas; la secretaria Política Vial de SOEVER, Jaquelina Mioletto; la secretaria Adjunta CTA Autónoma, Rosana Fusse; y la referente de la UOCRA, Roxana De Diego. Participaron además, Norma Beatriz Torres, secretaria General Ammar; Alejandra Frank, secretaria General Sadop; Ivanna Rezzett, secretaria provincial de Géneros CTA; Mariela Besel, secretaria General AJER; Patricia de la Rosa, secretaria General de STV y ARA ER; Mariela Acosta, referenta ATSPER; Soledad Casal, secretaria de Género UOLRA; Adriana Martínez, presidenta Mujeres Entrerrianas es una asociación dentro de CTAT; Alejandra Levrand, secretaria General APS; Susana Farias, Viajantes; y Juliana Viola y María de Lucca, de la Comisión directiva de ATE.
|