El objetivo de este programa es garantizar las condiciones edilicias y sanitarias de los establecimientos educativos de zonas rurales para el correcto cumplimiento de los protocolos de cuidado y prevención del Covid-19, asegurando también tanto los insumos de higiene como el acceso al agua potable apta para consumo.
En este sentido, los establecimientos seleccionados por el Consejo General de Educación (CGE) surgen del relevamiento en el territorio efectuado por directores departamentales de escuelas y jefes zonales de la Subsecretaría de Arquitectura.
Detalle de las obras
Los trabajos para la escuela “Yapeyú” prevén la construcción de una nueva aula que se suma a las seis existentes y permitirá descongestionar los espacios del sector de Gobierno que son utilizados para el dictado de clases.
Para la Escuela Nº 41 “José María Berutti” el proyecto contempla la edificación de dos nuevas aulas que se agregan a los tres espacios con que cuenta el establecimiento, permitiendo así dar cumplimiento a los protocolos de distanciamiento por el COVID-19.
Por último, los trabajos a realizar en la secundaria “Gabriela Mistral” consisten en la refacción de grupos sanitarios de alumnos y de docentes; el acondicionamiento de la instalación eléctrica y la colocación de automático para la bomba existente. También se proyecta la reparación del sistema de desagüe de la cocina y pintura general en el establecimiento.
Los plazos de ejecución estimados para estas tres obras van desde los 60 a 90 días corridos, dependiendo de la complejidad de las tareas a realizar.