En diálogo con el Presidente de la Sociedad Rural María Grande Fabián Moine, conocimos los detalles de ésta nueva edición, que se ha decidido en Comisión Directiva: la organización de la Expo, que hace 10 años no se realiza por parte de la entidad ruralista.
«El próximo 23 de Septiembre, la Rural cumple 56 desde su fundación, y en relación  a esto, es que se estableció las fechas del 24 y 25 de ese mes para llevar a cabo la muestra, que convocará a los sectores de la producción ganadera, equina y otras como la aviar», expresó Fabián Moine.
Agregó además, «También convocamos a los sectores gastronómicos de nuestra ciudad y zona, que serán protagonistas por celebrarse el primer concurso del costillar de cerdo a la estaca».
Pero eso no es todo, ya que en la muestra original de maquinaria antigua, se conmemorará las raíces de nuestros antepasados, con 600 litros de mate cocido y caña a 39 grados.
 «Un tradicional culto a esos viejos gringos que forjaron con trabajo y esmero nuestras raíces productivas», expresó Angel De Angeli, mentor del museo de maquinaria agrícola.
Harán lo propio la industria, con prestaciones de tecnología de última generación y el turismo regional con su activo rol, prestigiando el evento.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas sentadas y personas de pie
En materia ganadera, el coordinador de la muestra, Adriel Lima, contó los detalles y las expectativas por reencontrarse en esta tradicional exposición.
«En materia genética, argentina tiene gran potencial y las mejores carnes quedan en el pais».
Puede ser una imagen de 3 personas, personas sentadas y personas de pie

La cultura hará lo propio, con destacados números artísticos que serán sumamente accesibles por el valor de la entrada, a solo $500, buscando reeditar las grandes exposiciones que durante muchos años desarrollara la institución que nuclea al sector productivo rural de María Grande y zona.