Ante unas 10.000 personas que colmaron el predio los artistas hicieron una recorrida musical de los temas viejos y nuevos dando un espectáculo con todas las letras .
Artistas consagrados , artistas que han recorrido miles de lugares , destacando por ejemplo el año 1994 donde irrumpieron en el Festival Folklórico de Casquín y obtuvieron la consagración, galardón que sirvió para certificar el comienzo de un éxito imparable. Obtuvieron, entre otros premios, el Francisco Canaro (S.A.D.A.I.C), el Olimpia (Salta), el Pampa (Córdoba) como artista revelación en 1997 y el Premio Gardel como Mejor Grupo de Folklore y Mejor Álbum del año 1999; y como Mejor Grupo de Folklore en el 2001. También fueron nominados para los Premios Grammy Latinos (2000) en el rubro Mejor Álbum Folklórico.
Estuvieron en Viale y destacaron el respeto de la gente y se fueron fascinados con la fiesta.
Un canto nochero en el aire vialense sin lugar a dudas quedará en el recuerdo de los festejos por los años de la Fiesta de Todos
EL DATO
En 1986 Salta, una provincia del norte de la República Argentina, fue testigo de las primeras notas de Los Nocheros. El ámbito musical de sus comienzos estuvo caracterizado por Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Los de Salta, Los Cantores del Alba, Daniel Toro. Fue entonces cuando supieron forjar esa personalidad y ese sonido auténticamente salteño, que los llevó a recorrer todo el país y más.