La funcionaria explicó que también la delegación participará de actividades de capacitación, “en las que se apunta a intercambiar experiencias entre distintos continentes, desde un punto de vista empresarial, institucional y social, para obtener una perspectiva global del sector e impulsar el mercado estratégico del Turismo Termal y de Bienestar. Nosotros hicimos una primera punta con el Foro Nacional de Turismo de Bienestar, Salud y Termalismo en Concordia, y esto es un paso siguiente para seguir creciendo en este sector”, subrayó Gaillard.
Cabe destacar que este evento se constituye como una vidriera ideal para impulsar el posicionamiento de los distintos centros termales de la provincia, como también de los demás destinos termales de Argentina en el escenario internacional. Entre Ríos, posee 13 ciudades termales y un total de 15 complejos que reúnen más de 125 piscinas, las cuales cuentan con distintas características y propiedades, posicionándose así en los primeros puestos a nivel nacional.
Agua y salud serán los ejes de estas jornadas que reunirán 200 expositores, con participación de 30 países, 2.500 profesionales en la materia y 30 touroperadores de diferentes partes del mundo. Entre Ríos aún no ha desarrollado este eje, pero cuenta con una gran potencialidad debido a la capacidad inicial instalada.