Mujeres que construyen
El convenio establece un trabajo conjunta entre las tres instituciones para generar trabajo para la inclusión de los colectivos de mujeres y diversidades, promoviendo la inversión pública; también la formación y capacitación profesional con certificaciones respectivas; y la capacitación en perspectiva de género para las empresas y asociaciones gremiales relacionadas.
En ese sentido,se propone generar espacios de “Obra Escuela” con el objeto de insertar en el mercado laboral a las trabajadoras sujetas de este proyecto, en diversas especialidades como albañilería, armadores, maquinistas viales, instaladores, topografía, capatacía, dirección de obras, entre otras.
Presencias
Del recorrido en el barrio Procrear de Paraná también participaron varias trabajadoras que se incorporan a la obra y otras que se desempeñan en el rubro. También el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Adolfo Quinodoz; la presidenta de la Comisión de Diversidad y Género de la Camarco, Nancy Hornus; y el secretario adjunto de la Uocra, Hugo Salazar. Por la empresa Orlando Peterson SA, estuvo el ingeniero Maximiliano Peterson. Del equipo de la Vicegobernación, Sigrid Kunatn, titular del Observatorio de Géneros y DD.HH; y Sofia Uranga, directora de Labor Parlamentaria.
|