En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad, buscando fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidad. Ante la respuesta de muchos países, al año siguiente la Asamblea General proclamó esa jornada a nivel mundial, instituida por ley en la Argentina en el año 2000.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, más de mil millones de personas (aproximadamente el 15 por ciento de la población mundial) tienen algún tipo de discapacidad. A su vez, en nuestro país, el Censo 2010 informó que el 12,9 por ciento del total de población en viviendas particulares presenta algún tipo de dificultad o limitación permanente, física y/o mental.
La Argentina, mediante Ley N° 25.346, declaró el 3 de diciembre como el Día Nacional de la Discapacidad, al tiempo que en 2008 adoptó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, a través de la Ley N° 26.378.
En esta línea, el gobierno entrerriano trabaja diariamente para garantizar la accesibilidad en convivencia plena y derribar las barreras que impiden el desarrollo de las personas con discapacidad.