En el encuentro, donde también estuvieron presentes la secretaria de Salud, Carina Reh, y el coordinador general y director de Asuntos Jurídicos, Germán Coronel; se abordaron diferentes aspectos vinculados al sistema de traslados y los requerimientos actuales.
La ministra Velázquez sostuvo en la reunión que se busca emplear las estrategias que den solución a las necesidades. “Somos un canal abierto para las consultas y para acompañar este proceso”, afirmó.

El intendente puso en conocimiento a la titular de la cartera sanitaria sobre la relevancia que tiene el sistema de traslados en la ciudad que atienden las urgencias de los vecinos desde 2016 a la fecha. Al mismo tiempo, Schneider detalló que la unidad de traslados pertenece a la Municipalidad, y hasta el momento el recurso humano afectado a este servicio (enfermera y chofer) demanda al municipio una inversión de 4 millones de pesos por año.
Por su parte, Schneider y Cerutti brindaron estadísticas de los traslados efectuados en estos cinco años, exponiendo la necesidad de elaborar un convenio de cooperación entre
el Ministerio y la Municipalidad para avanzar en una respuesta integral.
Como pasos a seguir, se acordó que la Municipalidad presente próximamente una propuesta ante la cartera sanitaria a fin de evaluar pormenorizadamente el documento.