El carnaval de Hasenkamp es uno de los eventos más importantes que tiene la
Costa del Paraná. Su espectáculo cuenta con más de 50 años en escena que
congrega a toda una ciudad y espectadores de localidades vecinas. Este año
desde la organización se informó que contarán con un corsódromo totalmente
renovado: más tribunas y espacios para bailar junto a las comparsas.
La edición 2023 contará con 6 noches de sábado: 14, 21 y 28 de enero y 4, 11,
y 18 de febrero, donde Marumbá y Malibú harán vibrar a los espectadores con
todo su espectáculo. A partir del martes 11 de octubre comenzará la venta de
carnets válido para las 6 noches, el mismo tendrá un valor de: octubre $2500
mayores y $1200 menores; noviembre $3000 mayores y $1500 menores;
diciembre $3500 mayores y $1700 menores. Por el momento, la venta será
de forma presencial en la Casa de la Cultura de Hasenkamp (ex ferrocarril), de
lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas. La entrada general por noche tiene un
valor de $1500 mayores y $700 menores para lo que se habilitará, en los
próximos días, la venta online.
El mega evento cuenta con la presentación de Marumbá y Malibú, en un
despliegue impresionante de trajes, plumas, carrozas, batucadas y shows en
vivo de bandas musicales. Ambas tienen más de 200 integrantes en escena y
un gran equipo de trabajo que, durante todo el año, preparan un show superior
a la edición anterior. Particularmente Marumbá cumple 50 años, esto hace que
el espectáculo traiga una carga emotiva mucho más grande, con una
expectativa de sorprender, sobre todo, a las personas que han formado parte
en algún momento de ella. Malibú por su parte, apuesta a un cambio de
estética en su presentación de trajes y un gran trabajo con las carrozas.
Hablar de carnaval con los hasenkampenses es tocar lo más profundo de los
sentimientos, es entender una construcción simbólica-cultural que se transmite
de generación en generación. Ricardo Matteoda, presidente de la Comisión del
Carnaval dijo: “En el verano tiene que haber carnaval, Hasenkamp es así y eso
nos diferencia de otros pueblos. Lo vivimos con mucha pasión”. Claramente es