En cuanto a los trabajos a ejecutar desde el ente vial, se informó que el tramo a intervenir tiene unos 15 kilómetros de longitud y que comprende la construcción de cinco obras de artes en caminos aledaños al tramo a rehabilitar.
La primera de ellas, es la construcción de una alcantarilla tipo cajón de hormigón en el cruce de la ruta provincial s/n con el arroyo Maturrango, donde actualmente se encuentra un puente de madera.

La segunda obra de arte es la ejecución de una calzada de cuatro conductos de 2 metros por 2 sobre arroyo Jaime, en la intersección de ruta provincial s/n.
La tercera obra contempla la ejecución de una calzada sobre arroyo Del Tala, en la que se proyecta una obra de cuatro conductos de 2 metros por 1 metro.
La cuarta obra prevé la ejecución de una calzada sobre arroyo Jaime, en el tramo comprendido entre Paso de las Piedras a establecimientos rurales, en la que se proyectó una obra de cinco conductos de 2 metros por 2 metros.
Y la última obra de arte incluye la reparación de una calzada existente sobre Paso de la Arena, en la que se proyectó la construcción de guardarruedas y losas de aproximación de 6 metros de largo en el ancho de la calzada.
Por último, participaron del encuentro, el ingeniero jefe de la DPV, Juan Arias, y la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de María Grande, Rosana de Angelis.