Asimismo, destacó el apoyo brindado por el gobernador Gustavo Bordet para “seguir llevando adelante con fondos propios obras viales que mejoran la calidad de vida de miles de entrerrianos”.
La titular de Vialidad de Entre Ríos estará acompañada en el CVF por los directores de Vialidad de las provincias del Chaco, La Pampa, Jujuy y Mendoza.
El CVF es el máximo ente creado en enero de 1958, cuando se publica en el Boletín Oficial el Decreto–Ley 505, que en su Art. 12 daba creación al Consejo Vial Federal constituido por los organismos viales provinciales y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Desde el CVF se trabaja en la búsqueda de soluciones técnicas y de financiamiento que permitan desarrollar una red que acompañe el crecimiento del país y se complemente con la red nacional de caminos. La planificación de una red integrada y funcional, mayor aporte a la mejora de la infraestructura vial, incorporación de nuevas tecnologías, elaboración de modernas normativas, impulso de nuevas leyes o decretos, desarrollo de caminos rurales, mayor eficiencia y eficacia de la actividad vial, han sido algunas de las premisas y propósitos del organismo.
Para ello, el CVF cuenta con un Comité Ejecutivo a cargo de su conducción. El mismo, electo por Asamblea cada dos años, se compone de cinco miembros, un presidente, dos vicepresidentes, dos vocales y un secretario ejecutivo, que representan a cada una de las zonales del país. A su vez, cuenta con la conformación de Juntas de Asesores de Finanzas, Técnicos y Legales.
Estos profesionales surgen de los distintos organismos viales y tienen como objetivo brindar asesoramiento y sustento a las actividades de la institución, con propuestas concretas ante los problemas técnicos, económicos y legales, permitiendo crecimiento y desarrollo.
En cuanto a las tareas y proyectos impulsados desde el CVF, cabe destacar la elaboración de los índices para la distribución de los recursos de Coparticipación Vial, fundamentales para el financiamiento de los organismos viales provinciales. Innumerables trabajos en esta materia han sido tratados y debatidos, no solo en el seno del CVF, sino también por parte de legisladores, gobernadores y funcionarios nacionales.