Por estos días propagó como reguero de pólvora por las redes sociales y el tradicional mensaje de WhatsApp, un probable acto de corrupción en la municipalidad de Viale. Curiosamente, algunos petardos volaron sobre el medio de comunicación, acusado de no informar ni dar a conocer los nombres de los involucrados.

Concejales de ‘la opo’ tiraron un piedrazo, pero a su vez, hace unas horas se vuelven a acordar del intendente Weiss haciéndole un fuerte reclamo para que cumpla lo que se votó.

Veamos; bajo el escudo de la política se puede decir cualquier cosa y a eso lo vemos todos los días en la televisión, pero un medio de comunicación carece de esa inmunidad; su obligación es informar cuando tiene pruebas, o limitarse a replicar las declaraciones de los acusadores. Por cierto, los medios formalmente establecidos tampoco pueden ser comparados con las redes sociales donde todo vale y hay impunidad. Sencillo; lo que se dice en redes sociales nunca llega a ser querellado por los ofendidos; los medios de comunicación sí.

Vayamos al punto. Los concejales de la oposición (Frente Creer) emitieron un comunicado señalando que “ante la inminente situación que es de público conocimiento con respecto a la malversación de fondos en el Municipio de Viale, vamos a solicitar (tiempo futuro, NdeR) pedidos de informes de las diferentes áreas y una nueva y exhaustiva auditoría al Tribunal de Cuentas de la Provincia”. Esperamos que el Intendente Carlos Weiss tome cartas en el asunto hasta tanto se esclarezca este aberrante hecho, ya que las arcas municipales son patrimonio de todos los ciudadanos y ciudadanas, y no deben ser jamás objeto de hechos y manejos fraudulentos que atenten contra la confianza depositada por toda la ciudadanía”.

Se desprende de este texto que los señores concejales tampoco explican con precisión de qué forma se produjo la malversación de fondos y tampoco da los nombres de los presuntos involucrados. Por qué pretenden que el periodismo lo haga si ellos mismos tienen la ¿prudencia? de no hacerlo, por tratarse de hechos pendientes de comprobación. ¿Por qué exigen a los demás lo que no son capaces por sí mismos, a pesar de sus obligaciones?

Lo que dijo el jefe comunal

En respuesta a aquellas acusaciones del justicialismo, el jefe comunal, Carlos Weiss, respondió en un comunicado que “Las puertas del municipio están abiertas para el Tribunal de Cuentas, como siempre lo han estado”.

“Somos una gestión que tiene un nivel de transparencia que jamás tuvieron ellos cuando gobernaron. Todos los mecanismos de control están funcionando y permanentemente auditamos lo que se hace. Por lo tanto, estamos receptivos a todos los pedidos de los concejales de la oposición, con mucho gusto vamos a dar respuesta a lo que requieran como siempre lo hacemos”, remarcó.

“Los ciudadanos de Viale saben que si no fuéramos cuidadosos con los fondos públicos no podríamos hacer la enorme cantidad de obras que estamos haciendo, transformando muchas zonas de la ciudad para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, dijo el Intendente, quien aprovechó la ocasión para enumerar todas las obras realizadas con el presupuesto municipal, y subrayar que además esta gestión de gobierno “ofreció mejores paritarias para sus empleados”.

Lo demás es cuestión de que, los que ven una irregularidad en la administración municipal, se presenten ante un fiscal o ante el Tribunal de Cuentas, y que éstos se expidan. Y en sus fallos conoceremos bien de qué se está hablando, para informar con claridad.

Medio millón de diferencias

Los ediles del Frente Creer  también hicieron público un reclamo, por incumplimiento de una norma aprobada por el Concejo Deliberante por unanimidad.

“(…)Este fin de semana se tomó conocimiento de lo que cobra un empleado discapacitado contratado con 14 años de antigüedad en el municipio: 11.000 pesos. Esto tomó por sorpresa e incluso ha indignado a muchas personas, pero es algo que desde nuestro Bloque venimos reclamando hace casi un año. El 18 de agosto del 2021 se sancionó por unanimidad la ordenanza 6764/21, que entre sus puntos principales establece el pase a planta permanente de las personas discapacitadas que se encuentren trabajando en el municipio, lo que indefectiblemente llevaría no solo a la estabilidad laboral sino también a una mejora salarial. Poco parece importarle este grave hecho al presidente municipal Carlos Weiss, ya que de diferentes modos y por diferentes vías hemos reclamado por este atropello y desconocimiento a una norma que sus propios concejales han votado. Es fácil imaginar por qué al intendente no le interesa, en este momento su sueldo asciende holgadamente los 500.000 pesos, sí; medio millón de pesos. Cuando él habla de mejoras paritarias en su gestión ¿Se refiere también a esto? ¿Esto le parecerá un ingreso digno? ¿Qué necesidad básica cubre una persona con 11.000 pesos?”

Mas adelante citan el pago de “adicionales no remunerativos por un importe mayor a un millón de pesos, y reivindican “Siempre nos hemos sabido una oposición seria, que ha acompañado a esta gestión en proyectos que sabíamos que beneficiarían a todos los ciudadanos de Viale, pero ante el atropello sistemático, descarado e institucional que se ejerce sobre las normas establecidas, y lo que es aún peor sobre los propios trabajadores. no nos vamos a callar”. Y terminan exigiendo la implementación de lo establecido por ordenanza el año pasado.