Pocos días atrás renunció a su cargo el Director de Obras Públicas de la Municipalidad. El gobierno municipal conducido por el Dr Carlos Weiss debió resolver esta baja en el esquema de gobierno, con la renuncia de Ricardo “Cone“ Albeira. Consultado por nuestro medio, el ex director fundamentó su renuncia en temas estrictamente personales, que es lo que se estila cuando se considera prudente no hacer olas.
Pedido de informe
El bloque de concejales del Frente Creer Justicialista, a través de un pedido de informe, pidió explicaciones al titular del Ejecutivo por el supuesto hecho sucedido días atrás, en el cual se vería involucrado un funcionario municipal y familiares. “En dicho pedido solicitamos que detalle cual es el sistema de verificación para la compra de materiales de la construcción, lugar de acopio, como así también la compra de combustible y firma de los responsables de cada compra, teniendo en cuenta los kms que realizan con cada vehículo oficial, y si existiese cargas a vehículos no oficiales”, expresa el PI.
“Aun a la espera de la respuesta, vemos con preocupación la situación, ya que un posible funcionario involucrado presentó la renuncia en el día de la fecha sin dar explicaciones y detalles”, señalaron en evidente referencia a Albeira.
Gravísimo
El día lunes a la noche, un grupo de familias ingresaron a viviendas en construcción y solo abandonaron las mismas por intervención del intendente Carlos Weiss, quien se comprometió a recibirlas al día siguiente a las 11 de la mañana. Llegado el día martes y con la policía como mediadora entre el intendente y las 7 familias que reclaman un techo, el encuentro se trabó, ya que los manifestantes querían que ingrese la prensa a la reunión ( no a transmitir) simplemente como testigo. La cuestión es que los concentrados se quedaron en la vereda hasta las 12.00 horas cando cerró el municipio y sin hablar con el jefe comunal.
Desde la Municipalidad nadie salió a explicar por qué no se permitió el ingreso de representantes de la prensa, que estaba en la vereda junto a los reclamantes y allí se escuchó una ironía: “Quizás pensaron que nosotros también les íbamos a pedir viviendas”.
En el recordatorio de San Martín
Mientras se desarrollaba el acto oficial del 17 de agosto aparecieron los integrantes de este grupo y una vez terminado el mismo, dos mujeres se acercaron a Weiss y quisieron entregarle una carta, a lo que el jefe comunal dijo que en este lugar no les recibía esta nota y que el viernes, si querían ir al despacho de la municipalidad, las esperaba a las 11 de la mañana. Fue una segunda oportunidad tras la negativa del grupo a ingresar el día lunes cuando tenía fecha la primera cita.
El acuerdo inicial para entablar el diálogo era que sería recibido un grupo de cinco representantes de los que reclaman por soluciones (según ellas mismas explicaron a este medio, que eran 7 familias).
Una vez finalizado el acto de homenaje al Libertador se produjeron algunos cruces verbales, uno de ellos con el diputado Uriel Brupbacher, a quien se le oyó decirles que “tienen que ir a Paraná a pedir viviendas al I.A.P V (Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda), si quieren me avisan y yo las acompaño”, dijo el legislador, a quien en la madrugada de ayer, viernes, le rompieron la puerta de ingreso a su departamento, sin robarle, lo que fue interpretado como una advertencia o amenaza de algo, aunque nadie podría afirmar que se vincula con el caso antes comentado.
Nos taparon en humo
La ciudad de Viale, como otras localidades del oeste entrerriano, estuvo casi tapada de humo, lo que se originó por el sentido del viento y llegó de las islas del delta del río Paraná.
Recordemos que esto viene afectando hace bastante a la región del Gran Rosario y por estas horas, impulsado por fuertes vientos, el humo y el hollín se extendieron por Entre Ríos y lo padecimos también los vialenses.