En Cambiemos el paso de los días modifica el tablero
La comunidad que recibe su nombre en función de la antigua estación ferroviarria, cumplió su aniversario número 109 y lo festejó con diversas actividades sociales. También hubo acto protocolar, donde se hicieron presentes dirigentes políticos del departamento invitados por la presidente comunal Gladis Badín. Lo característico fue que en esta ocasión, algunos ya no formaron como acostumbrábamos a verlos (desde aproximadamente 2015).
La política es dinámica y no es sorpresa ver cambios de rumbo en los últimos tiempos. Vale recordar que Sosa fue en el 2021, el lugar neutral para reagrupar a los candidatos y políticos que se habían enfrentado (Frigeristas vs CONSTRUIR), en un acto numeroso y multipartidario, donde ya se vaticinaban algunos pases.
Por aquellos tiempos, la foto política mostraba a un grupo de intendentes sólido y encolumnado detrás de sus pares Pedro Galimbertti (Chajari) y Darío Schneider (Crespo), como sus referentes a la gobernación 2023. En esta ocasión, la foto ya no contó con la misma cantidad de actores y mucho menos en sus mismas posiciones.
A ojo de buen cubero, no solo el tiempo ha pasado y casi un año después de la odisea radical, para al asombro de muchos, varias cosas han cambiado, entre ellas, Galimbertti será quien represente al sector en la disputa por la gobernación, por lo tanto Schneider (quien ya no puede ser reelecto en Crespo), se anota para una banca legislativa. La pregunta que muchos se hacen es en qué lista, dado que las propuestas son variadas últimamente.
En los pasillos políticos se comenta que a Frigerio no le disgusta tenerlo como candidato a Senador por Paraná Campaña, considerando de un hipotético consenso que traiga paz y unidad en Juntos.
Deserciones en la interna
El quiebre del intendente de Viale (Weiss) hacia las filas frigeristas, dejó entrever que más allá de la ideología, lo que manda son los votos (¿Eso está claro?)
Distantes de Galimbertti y cada vez más próximos a Frigerio, los ausentes de los últimos eventos de Construir son los anotados para continuar el proceso de filiación al frente opositor UCR-PRO.
El 7 de julio Viale celebró sus jóvenes 116 años de historia y lo festejó junto a la comunidad, acompañados por los intendentes Darío Schneider (Crespo), Héctor Solari (María Grande) Exequiel Donda (San Benito) entre las figuras políticas más rutilantes, junto a ediles y funcionarios provinciales y locales.
Tras los festejos oficiales, hubo espacio para entrevistar al intendente Weiss, quien sumó exclusivamente al diputado nacional Rogelio Frigerio a una conferencia en el HCD, donde solo ellos dos hicieron uso de la palabra. El momento fue propicio para mostrarse al lado del legislador nacional e inclusive proclamarlo como candidato a gobernador, cuestión que el mismo Frigerio minimizó inmediatamente, manifestando que todavía falta para la campaña.
“A buen entendedor…pocas palabras”, dirían los más escépticos de la política, que argumentaban la falta de declaraciones públicas de ese traspaso, pero inmediatamente confirmaron las sospechas del cruce por parte Weiss hacia las filas de la oposición interna, que terminó rubricarse semanas después en Paraná con la visita de Rodríguez Larreta, donde Frigerio estuvo acompañado por sus seguidores, entre los que se encontraba Carlos Weiss.
Los teléfonos llegan a enfriarse y se esperan más sinceramientos en las próximas semanas por parte de algunos intendentes.
Mientras tanto, en Entre Ríos Cambia, continúan trabajando en promotoras como Paraná, donde Pedro Galimbertti, Dario Schneider, Julian Maneiro y Roque Cavagna (como los nombre fuertes y firmes del sector) acompañaron a Jorge Izaguirre en un encuentro con la militancia.
Fiesta del locro exitosísima
Oro Verde celebró una edición más de su tradicional Fiesta Del Locro, con una cartelera de primer nivel y la reconocida gastronomía que año a año sigue sumando adeptos.
El intendente manifestó que le celebración es de las instituciones junto al municipio y se realiza con gran responsabilidad y orgullo, felices de la gran convocatoria.
Oscar Toledo, enrolado en el vecinalismo entrerriano, se encuentra en su segundo mandato al frente del municipio de Oro Verde, destaca que la comuna solo tiene comprometido el 38 % del presupuesto municipal, con dinero bien administrado, ampliando la obra pública y renovando maquinarias.