“Esta es una obra más del Plan de Infraestructura Básica que se lleva adelante en toda la provincia, atendiendo a las necesidades de todas las localidades, sean chicas o grandes, para mejorar la calidad de vida de la gente, pero que también permitirán llevar competitividad a los emprendimientos locales”, añadió la funcionaria.
Por su parte, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, expresó: “Este es un día muy emotivo en lo personal y también para la comunidad de Viale, porque hoy se abren los sobres para la ampliación de la red de gas natural domiciliaria, un reclamo que tenía la población, y por el cual trabajamos en conjunto el municipio y la provincia”.
“Después de las elecciones de junio de 2019, el gobernador nos citó a los intendentes electos, y nos pidió que le lleváramos obras prioritarias. Fue así que no dudamos en armar el proyecto, y junto al diputado Zavallo, le planteamos al gobernador Bordet la necesidad de esta obra. Hoy llegó el día, son 10 mil metros, 40 millones, que beneficiarán a dos barrios importantes, y son familias y emprendimientos que hoy tienen mejor calidad de vida y mayor competitividad en su actividad. Por eso, quiero agradecer a través de la Secretaria de Energía, al Gobernador Bordet, a la Vicegobernación y al Ministro de Planeamiento, por haber escuchado el planteo de la importancia de esta obra para la localidad” afirmó al finalizar el Intendente.
Finalmente, el diputado Gustavo Zavallo indicó: “Para nosotros, sin distinción, esto es un paso más al progreso, al desarrollo, al mejoramiento en la calidad de vida. El gobernador visitó en noviembre del año pasado la localidad, y el intendente le expresó la necesidad de ampliar la red de gas natural, y el mismo gobernador se comunicó con la secretaria Silvina Guerra. Posteriormente, se hizo la firma del convenio, y finalmente, hace unos días, la vicegobernadora junto al Ministro de Planeamiento, entregaron el llamado a licitación”.
“Esta obra es muy necesaria, y permite a muchos hogares tener una mejor calidad de vida y bajar los costos. Pero además es un impulso a todo emprendimiento comercial y productivo, porque puede cambiarles la ecuación económica para seguir generando puestos de trabajo”, concluyó el legislador.
Sobre la obra
El presupuesto oficial asciende a $40.350.477,51, con un plazo de ejecución de 150 días corridos.
La obra prevé el tendido de 9.380 m lineales de cañería de polietileno de diferente diámetro, e instalación de 1 válvula de bloqueo.
Una vez habilitada la obra permitirá la conexión al servicio de 670 potenciales usuarios, entre familias y emprendimientos.
Seis empresas presentaron propuestas: REDENGAS S.A., INSU – SERV SRL, HORNUS Y CÍA S.A., MLD CONSTRUCCIONES S.A., OIC S.A. y DEL LITORAL OSM S.A.