La vicegobernadora destacó la decisión del Gobierno de Entre Ríos, que encabeza el gobernador Gustavo Bordet, de seguir acompañando a las empresas entrerrianas que “apuestan al empleo y al desarrollo de la provincia”.
“Lafedar es una industria farmacéutica de Paraná que crece, se expande, exporta a 41 países y tiene proyectado seguir creciendo”, dijo Stratta, al tiempo que aseveró: “Desde el gobierno provincial vamos a acompañar ese crecimiento y afianzar los sueños que tienen por delante”.
En tal sentido, la vicegobernadora habló de la importancia de fortalecer el trabajo articulado entre el sector público y privado que permitan un mayor desarrollo, con innovación y tecnología pero también en la posibilidad de generar puestos. “El diálogo y el trabajo articulado son herramientas esenciales para alcanzar nuevos desafíos”, manifestó.
Por su parte, Ricardo Guimarey expresó: “Queremos ampliar nuestra red de productos y nuestra red de alance de países que estamos exportando”, dijo tras indicar que tienen más de 600 registros sanitarios de los cuales elaboran la mitad que se comercializan en Argentina y en el exterior, llegando a 41 países.
Comentó, además, que la empresa cuenta con un total de 246 empleados en diversas áreas. “En el último año incorporamos 60 personas y estamos tomando más gente”, acotó.
Seguidamente, el empresario explicó que necesitan el acompañamiento del gobierno provincial para agilizar los trámites ante la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) de nuevas producciones y producciones demoradas.