Teo padece mielomeningocele hidrocefalia valvular, un DTN (Defecto en el Tubo Neural) en el cual los huesos de la columna no se forman totalmente. Esta afección aqueja 1 de cada 4,000 bebés.
Esto provoca un conducto raquídeo incompleto. La médula espinal y las meninges sobresalen de la espalda del niño. En una de las tantas entrevistas que “Desde el Quincho” realiza por distintos lugares de la provincia, nos encontramos con este pequeño gigante, que se encontraba acompañando a su madre, quien casualmente estaba trabajando en el lugar.
Su historia nos demuestra una personalidad valiente e inspiradora, que no se deja vencer por ningún obstáculo, según testimoniaron los presentes.
Si bien sus piernas no le permiten caminar, desde pequeño aprendió a moverse con facilidad y naturalidad, siguiendo su esencia, con un carisma especial y muchas ganas de vivir mejor.
Desde su nacimiento, se enfrentó a diferentes obstáculos ya que nacer con mielomeningocele, según señala la Asociación para Espina Bífida e Hidrocefalia, “es una malformación congénita en la que el tubo neural, un canal delgado que conforma el cerebro y la médula espinal, no termina de cerrarse correctamente”.
Su mamá recuerda que al poco tiempo de nacer fue diagnosticado y operado siete días después, de hidrocefalia, para colocarle una válvula.
Su presente lo encuentra cursando 4to grado con normalidad, pero la necesidad de una silla de ruedas eléctrica es un problema que solos no pueden afrontar.
Automáticamente y manera espontánea, surgio la iniciativa de ir por esa silla de ruedas eléctrica, como se puede observar en el video que realizaramos junto a Teo, tiene una gran importancia para él y sus allegados.
Con el paso del tiempo, las diferencias se acentúan y las necesidades aumentan, ya que esta patología afecta la funcionalidad nerviosa de su vejiga, impidiéndole controlar esfínteres, por lo tanto depende permanentemente de pañales, los cuales son costosos y muchas veces escasos, según contó su mamá.
Teo necesita alcanzar esa silla de ruedas eléctrica para mejorar su calidad de vida y por eso surge esta “Cruzada Solidaria” donde con la ayuda de todos sefuramente podremos lograrlo.
¿Cómo y dónde ayudar?
El compromiso de visibilizar realidades complejas forma parte de la escencia y el compromiso de nuestros medios, por lo tanto nos pusimos a disposición de la causa, mostrando lo que sucede.
Desde la comuna de las Garzas han articulado una serie de contactos para que cualquiera pueda comunicarse con ellos y hasta poder contactarse con Solange (Mamá de Teo).
Contactos:
343 4552305 (Patricia)
343 4716195 (Daniela)
343 8442893 (Solange)
Teo posee una cuenta corriente donde quienes quieran colaborar con donaciones puedan hacerlo voluntariamente.
CVU: 0000003100054120625702
Alias: teo.silla.ayuda.mp
El compromiso con la solidaridad nos lleva a seguir de cerca este caso y vamos a continuar difundiendo el avance del mismo, como así también bregando por la mejora de Teo y tantos otros.
Sergio Moreira, Maximiliano Pérez, Claudio Luna, Rubén Daffar, José M. Ceparo.