El premio incluye traslado hasta el complejo asignado en Buenos Aires o Córdoba, pensión completa, actividades recreativas y educativas, con talleres específicos sobre ambiente, entre otros, para los equipos ganadores de hasta 15 personas.
En ese sentido, la subsecretaria Brenda Ulman, explicó: “Con este tipo de acciones lo que buscamos es aprovechar estos tipos de lenguajes y formatos que las juventudes tienen incorporados para construir mensajes sobre el cuidado del ambiente y el planeta. Por eso los grupos ganadores van a compartir talleres y actividades lúdicas en el destino sobre la temática”. “Tal como nos pide el gobernador Gustavo Bordet, seguimos acercando propuestas para garantizar el derecho a la recreación en la temporada estival de los gurises y gurisas de la provincia”, agregó.
Los audiovisuales ganadores serán publicados y difundidos a través de las redes sociales de la Subsecretaría, y resultarán de la evaluación de un jurado compuesto por profesores del equipo educativo del área especialistas en comunicación, literatura, Ciencias Sociales y Artes Visuales.