Cabe mencionar que este mecanismo de participación ciudadana impulsado por el municipio en 2013, permite a los ciudadanos definir el destino del gasto de una parte del presupuesto municipal para obras y actividades que promuevan la calidad de vida de sus vecinos.
¿Cómo participar?
-Asistiendo a las asambleas barriales, donde los vecinos se encuentran para intercambiar ideas y esbozar propuestas para el pueblo. Se identifican problemas, potencialidades, necesidades y acciones. Se evacúan dudas.
– En la elaboración de proyectos. Durante este proceso se produce un ida y vuelta con las áreas técnicas del municipio para evaluar la factibilidad y los costos de los proyectos que proponen los vecinos.
-En la elección de proyectos. Los vecinos son informados del trabajo realizado. Una vez interiorizados de la totalidad de los proyectos elaborados y sus costos, cada vecino elige las propuestas que considera prioritarias a través de un sistema de votación. Los proyectos se ordenan de acuerdo a la cantidad de votos obtenidos y se incorporan al presupuesto hasta cubrir la suma de dinero estipulada.
Puede ser una imagen de 1 persona, sentado e interior
¿Quiénes pueden participar?
Durante el proceso: todas aquellas personas que vivan o trabajen en la localidad de cerrito.
En la elección de proyectos: todos los ciudadanos que se encuentren incluidos en el padrón electoral y jóvenes desde los 14 años.
¿Cuáles son los Objetivos?
-Impulsar la participación ciudadana como mecanismo de profundización democrática
-Mejorar el diálogo entre el estado municipal y la ciudadanía
-Fortalecer los lazos comunitarios haciendo más eficiente el manejo de los recursos
-Valorar el papel del vecino como voz autorizada para diagnosticar y evaluar las prioridades barriales
-Favorecer la vinculación entre los diferentes actores e ideas para desarrollar acciones originales.