Este año, se redobla el esfuerzo, apuntando a fortalecer la articulación con los diversos actores vinculados a la temática, al intercambio de experiencias y el impulso de políticas públicas tendientes a adaptar la matriz energética y a generar nuevos empleos verdes.
“Venimos trabajando fuertemente, para desarrollar la nueva edición de la feria, de la mano del gobierno provincial y de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático”, afirmó el presidente municipal, Cr. José Palacios.
La feria contará con stand, exposiciones, conferencias, y actividades de educación, formación y capacitación en simultáneo. Serán dos jornadas intensas con lo último en materia de cuidado ambiental y generación de nuevas energías renovables, con el ejemplo claro del compromiso de la comunidad y las acciones desarrolladas mediante el programa, “Cerrito más verde”.
——————————————————————————————-Inauguración de obra de arte
Este viernes 19 de agosto, a las 20hs en el Palacio Municipal, quedará formalmente inaugurada la obra “Los frutos de la tierra”, realizada e instalada por el artista Guillermo Vezzosi.
Dicha obra, carga la reflexión de nuestro accionar diario sobre la naturaleza y la necesidad imperiosa de cuidado ambiental: «En el pasado, los pueblos originarios recolectaron de la tierra los frutos con los cuales construyeron su historia. Hoy, nosotros, recolectamos de la tierra los frutos que en ella abundan, los cuales se caracterizan por ser los restos de nuestro consumo y es, a través de ellos, que intentamos construir el vestigio de lo que día a día desaparece ante nosotros como consecuencia de nuestro accionar, invitando a pensar que solo depende de nosotros y nuestro compromiso para construir juntos, en comunidad, un futuro mejor».
La escultura fue realizada con la colaboración de los vecinos de la ciudad, ya que fueron quienes ayudaron en la recolección de las latas de aluminio para poder hacer posible este y otros proyectos.
Cabe destacar, que la obra será acompañada por la pieza musical «Ethereal» de la artista sonora María Emilia Peralta y que la participación de esta inauguración es abierta a toda la comunidad.
————————————————————Capacitación sobre el Peligro en redes sociales
Este viernes 19 de agosto desde las 10.30hs se llevará a cabo una charla sobre “Peligros en las redes sociales”.
La misma es organizada por el municipio a través de su Área Promoción Social y junto a la Dirección de Inteligencia Criminal de la provincia.
Dicho encuentro tiene como fin principal, ofrecer consejos para la prevención de estafas telefónicas, en cajeros automáticos y mediante redes sociales.
Se invita especialmente a las personas mayores, que son el sector más expuesto a este tipo de situaciones, como así también al público en general interesado en la temática.
———————————————————-
Avances para llamado a concurso de área
Días atrás, el presidente Municipal junto al secretario de Gobierno Lic. Ulises Tomassi, se reunió con el equipo del Área Promoción Social para avanzar en los detalles para el concurso de cargos para el Área Derechos Humanos y Violencia de Género.
En el encuentro, determinaron algunos puntos a tener en cuenta para la convocatoria y las fechas posibles para la presentación de documentación profesional.
————————————————-
TALLER SOBRE ARBOLADO URBANO EN PUEBLO MORENO
Continuando con la agenda educativa, el pasado viernes en la Escuela N| 44 Florencio Varela de Pueblo Moreno, se llevó a cabo una charla sobre arbolado urbano.
En esta actividad, los alumnos aprendieron un poco más sobre los beneficios ambientales y sociales que brindan los árboles, y junto a los docentes, directivos y el Intendente de Cerrito, realizaron la plantación de dos ejemplares autóctonos: un Espinillo en el predio de la institución educativa y un Lapacho, frente a la Capilla Nuestra Señora del Rosario.
La capacitación estuvo a cargo de la Fundación Eco Urbano, entidad con la que el Municipio de Cerrito viene trabajando mancomunadamente hace muchos años, apostando a la educación ambiental y el desarrollo del programa local, “Cerrito más Verde”.
———————————————Día Mundial del Peatón: recomendaciones de Seguridad Vial
Cada 17 de agosto se celebra el Día Mundial del Peatón. Fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de promover el respeto hacia los peatones, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera, reforzar el uso de los espacios peatonales y difundir una cultura vial que reconozca su prioridad.
Desde la Municipalidad de Cerrito, se insta a promover la cultura vial del peatón y la conducta adecuada que se debe tomar en todos los espacios públicos para evitar siniestros viales.
Los peatones son usuarios vulnerables de la vía pública. Al no tener una estructura que lo recubra, en caso de un siniestro, están más expuestos a sufrir grandes daños. Por esta razón, es necesario tomar conciencia de proteger nuestra vida y tomar todas las precauciones en la vía pública.
Algunas recomendaciones son:
Cruzar siempre por el paso de peatones: el rayado tipo cebra que hay en las calles indica el camino que debe seguir el peatón. Nunca se debe cruzar entre los coches o por otro punto, ya que puede pasar que los vehículos no lo vean debido a los puntos ciegos que tiene el propio auto.
No usar el celular mientras cruza la calle: cruzar la calle usando el celular le quita la atención del camino, y ante un imprevisto en donde deba reaccionar, no podrá hacerlo por ir distraído. Son segundos los que solo debe prestar atención al camino y dejar el celular de lado. No arriesgue su vida por un mensaje.
No usar auriculares: lo correcto es tener todos nuestros sentidos puestos en la vía. Esto puede marcar la diferencia entre solventar un problema o vivir un accidente. Así que no es recomendable escuchar música mientras caminamos por la calle.
Respetar el semáforo peatonal: en los cruces peatonales se debe respetar siempre el semáforo en el que sale un ícono de una persona, para garantizar un cruce seguro. En caso de que no haya semáforo peatonal, debe cruzar cuando el semáforo que está frente a usted esté en verde, siempre estando atento a que no doble ningún vehículo.
Siempre mirar a ambos lados antes de cruzar: no importa si se trata de una calle que obligue a los vehículos a transitar en una dirección o en ambas. Siempre mire a ambos lados para evitar cualquier tipo de siniestros.
Usar la pasarela o puente peatonal: por lo general, en las vías más transitadas o rutas rápidas, existen estos puentes de acero o cemento, que permitirán llegar al otro lado pasando por encima de la avenida. En este tipo de avenidas o rutas los vehículos transitan a grandes velocidades. Es importante que haga uso de ella, aunque tenga que caminar más y no poner así en riesgo su vida.
Ropa clara o refractaria: la ropa clara o refractaria ayuda a hacerse visible para los demás conductores. Si usa ropa oscura de noche, lo más probable es que los demás conductores no lo vean.
En caminos rurales, circular siempre en contra del sentido de los vehículos: lo ideal es no transitar por banquinas o por el costado de las rutas, ya que es peligroso para la persona, pero en caso de tener que hacerlo debe siempre circular por la banquina en contra de los vehículos, para poder predecir cualquier maniobra.
Es importante que todos respetemos las normas de tránsito para evitar siniestros viales y resguardar la vida.
———————————————————-Vacunación covid
El Hospital José María Miranda junto al municipio de Cerrito, continúan con la campaña de vacunación por Covid 19.
Quienes deseen aplicarse la primera o segunda dosis como así también el primer o segundo refuerzo, deberán solicitar turno al siguiente número: 343-4054492.
———————————————————-Destacada participación de abuelos en acción
El pasado fin de semana en la ciudad de Seguí se desarrolló la instancia departamental del programa Abuelos en Acción perteneciente a los Juegos Nacionales Evita.
Cerrito fue representado con la participación de 52 adultos mayores, que desempeñaron sus habilidades en las diferentes disciplinas.
En un marco de camaradería y con muy buen desempeño, se logró ganar en 15 disciplinas, sumando 31 abuelos clasificados a la instancia provincial.
Los deportes
Los logros se obtuvieron en: Tejo Mixto, bochas femenino, tiró al aro femenino, pesca femenino y masculino, newcom, golf Croquet femenino, orientación pareja mixta, pádel femenino, tenis de mesa femenino, masculino y mixto, ajedrez.
En las actividades culturales, se alcanzó el primer lugar en “Poesía”.
“El grupo que hemos creado en Cerrito, se destaca en todas las disciplinas. El balance es muy positivo porque el 50 por ciento de la delegación pasó a la próxima instancia, que se llevará a cabo el 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Federación”, expresó Jonathan Rodríguez, coordinador de la delegación local.