Bordet indicó además que “se establecerán herramientas que significan un gran apoyo para las cadenas de valor de Entre Ríos”. “Para salir adelante, la Argentina necesita unir sus esfuerzos y generar consensos. Ese es el camino que nos convoca a todos para superar los problemas del presente y alcanzar el futuro de producción y trabajo que queremos”, remarcó.
Entre los puntos principales se destacan el otorgamiento de un plazo de 10 años para la amortización de las inversiones, el recupero anticipado del IVA, un bono a futuro para la inversión en semillas, y la definición de la ganadería como un bien público de consumo popular.
Además, el mandatario entrerriano subrayó el “sentido federal” de la iniciativa, y que “están contempladas todas las voces”. “El concepto más importante es el de desarrollo, porque no se trata solo de crecimiento de la producción, sino de la equidad territorial, del arraigo en el campo y la igualdad de oportunidades en todos los rincones del país y, por supuesto, de la provincia”, agregó Bordet.
Por último, puso de relieve que el texto “contempla beneficios concretos para la inversión productiva en nuestra provincia”, entre los que se encuentran “un sistema de asistencia crediticias similar al que aplicamos en Entre Ríos a través de los fondos rotatorios para la ganadería, los tambos y la apicultura”.