Señaló como “muy necesario el detallado repaso de las numerosas políticas que el gobierno nacional desarrolló para cuidar la salud en el marco de la pandemia”; y enfatizó “coincido con el Presidente en la necesidad de abocarnos a la construcción de grandes acuerdos políticos que nos permitan construir políticas duraderas”.
“En lo personal me alegra contar con un Presidente comprometido con el bienestar de todos los argentinos a través del desarrollo federal. El crecimiento del presupuesto dedicado a obra pública es la mejor expresión de esa decisión y, en especial, el relanzamiento de la política federal de viviendas que es un acto de reparación y justicia social”, acotó Bordet.
El mandatario entrerriano también celebró “la ratificación del rol de las provincias en la licitación y control de la Hidrovía, que es una de las políticas centrales para el desarrollo en la región”; la Ley de Capitales Alternas; el desarrollo de conectividad digital; y la promoción de la inversión privada”.
“También me enorgullece el llamado del Presidente a convertir la lucha contra la violencia de género en una lucha de toda la sociedad”, señaló y valoró “la decisión de implementar el juicio por jurados, una experiencia que en Entre Ríos ha dado muy buenos resultados en materia de democratización de la justicia y que contribuye a la mejora de la calidad democrática”.
Por último, Bordet puso de relieve “la firmeza del presidente Alberto Fernández” y destacó “el señalamiento de las injusticias que constituyen verdaderos frenos a la Justicia y la igualdad en la Argentina”, y el anuncio de “medidas importantes para poner fin a los reiterados ciclos que destruyeron el trabajo y el desarrollo del país”.
“Fue un discurso muy claro, conceptuoso, que puede tomarse como una hoja de ruta para la reconstrucción argentina”, agregó, y concluyó: “Como bien reiteró el Presidente, la verdad es sinfónica. Por eso hoy más que nunca nos tenemos que abocar a la construcción de ese gran acuerdo de unidad al que nos convocó hoy nuevamente Alberto”.